Extraído de Altfoto
Desde la primera fotografía, realizada en 1839 hasta la actualidad, mucho ha cambiado el mundo de la fotografía. Al principio muy poca podía permitirse el uso de una de estas cámaras, hoy día, cualquier persona, con solo hacer un click, puede hacer cientos de fotografías.
Prueba de ello es una de las aplicaciones que más de moda está entre los usuarios de Smatphones. No es otra que la conocida Instagram, que vio la luz hace 4 años se ha convertido en un escenario para famosos y no tan famosos.
Aun así para los que os dedicáis al mundo de la fotografía, os damos las razones por las que deberíais cuidar la imagen que transmitís a través de vuestro feed.
Que Instagram es una de las redes sociales que más reacciones de amor-odio despierta entre los fotógrafos tanto profesionales como amateurs no es noticia: desde los que piensan que la telefonía móvil está acabando con la esencia de la fotografía y el arte hasta los que viven por y para hacer crecer su galería y su contador de followers,todos tienen fuertes y marcadas opiniones sobre la app y sus resultados. Como todo, Instagram tiene sus pros y sus contras, entre los que sin duda se encuentran los términos de uso que a más de un fotógrafo han echado para atrás, pero es imposible negar la importancia que esta red social ha recabado en tan solo cuatro años. Con más de doscientos millones de usuarios y más de veinte billones de fotografías compartidas en este tiempo, es sin duda, una de las plataformas más utilizadas para publicar, compartir y distribuir tus imágenes y es innegable que cuenta con un gran poder de alcance y una increíble capacidad de afianzar y llegar a un público mayor. Además, la manera de captar nuevos talentos está cambiando rápidamente y cada vez es más frecuente la presencia de diferentes marcas y editores muy dispuestos a contactar con nuevos artistas para desarrollar diferentes colaboraciones y proyectos que se traducen en nuevas oportunidades.

foto: Death to the Stock Photo
Quizás ésta es la principal razón por la que pienso que todo fotógrafo que quiera reforzar su imagen de marca online y hacer a llegar a más gente su trabajo, debe apoyarse cada vez más en esta plataforma.Este post no pretende recabar las claves para que consigáis aumentar ese contador tan observado y consigáis un perfil de éxito en un abrir y cerrar de ojos, más bien busca reunir un par de efectos que he ido observando a lo largo del tiempo y cómo pueden estos afectar a la manera en la que se percibe tu trabajo online.
No postees nada que no incluirías en tu porfolio
Es así. Instagram es una plataforma puramente visual, que te permite publicar directamente todo contenido de manera prácticamente inmediata y hacerlas llegar a tu público muy rápido. Sé exigente contigo mismo y no postees nada que no te gustaría ver publicado por otro usuario en tu feed general, o de lo que no te sientas completamente seguro. Está claro que no todo el mundo le da el mismo uso a su cuenta, pero si quieres que sea el escaparate de tu estilo y tu trabajo, nunca te olvides de esto. No estoy diciendo que no debáis experimentar jamás con nuevas técnicas, pero al final una galería mucho más homogénea y cuidada llamará más la atención y dirá mucho más de ti al público y a cualquier cliente potencial que se haya interesado por tus imágenes.

foto: Death to the Stock Photo
Déjate conocer
En mi opinión, una de las razones por la que Instagram ha cosechado tanto éxito es la fuerte sensación de comunidad que se respira en ella y en la que cada usuario deja algo de sí y de su vida en sus galerías. Quizás es por esto por lo que muchas veces se llega a empatizar con otros usuarios casi sin darnos cuenta, porque seguimos los pequeños trozos que nos dejan ver de su día a día. En una era en la cierto modo el voyeurismo es parte importante en nuestras vidas, sin duda alguna, compartir con miles de desconocidos parte de nuestras manera de ser y cómo nos relacionamos con los mismos consigue que instantáneamente conectemos con ellos y viceversa. Quizás es por esto por lo que encuentro que sigo con más interés el trabajo y los contenidos de alguien que contextualiza su trabajo, mezclándolo con pequeños pedazos de su vida y de su entorno permitiéndome conocerlo algo más, que con alguien que simplemente comparte sus imágenes, por muy buenas que sean.
El poder de la comunidad
Un poco ligado al punto anterior, considero que ser un usuario activo de Instagram no sólo conlleva publicar imágenes frecuentemente, sino también interactuar con el resto de usuarios. Ya no es sólo cuestión de contestar comentarios, piensa que tu manera de comportarte online dice mucho de ti y puede ser decisiva a los ojos de un potencial cliente. Además, personalmente también considero importantísimo aprovechar y explorar la gran cantidad de contenido que nos brinda Instagram. Sin duda existen muchos artistas a los que esta red social ha unido, provocando el nacimiento de nuevos proyectos que han recabado muchísima atención, como por ejemplo, el conocido vídeo Instagram Is.
Sé selectivo
Tanto con lo que publicas con cómo lo publicas. Como todo, Instagram es un reflejo claro de tu manera de comportarte cara al público, por ello plantéate la manera en la que utilizas tu cuenta. Como ya he mencionado previamente, no deberías postear nada que no te resulte interesante a ti mismo, pero tampoco es agradable seguir a una persona que comparta imágenes a cada segundo, que llena de hashtags sus publicaciones o que llena de spam y de autopromo el feed general. Este aspecto también debe aplicarse en otros sentidos, por ejemplo, una vez ya cuentas con una cantidad de followers elevada y las marcas empiezan a buscar colaborar contigo, debes barajar bien cuáles son aquellas que más se adaptan tu estilo e intereses. Las primeras veces que una marca nos contacta, se peca de aceptar muchas colaboraciones que no terminan de encajar en nuestro perfil y pueden sorprender a muchos de tus seguidores. Asimismo, no es nada atractivo que tu galería se acabe convirtiendo en un ir y venir de colaboraciones con marcas y productos, sé consciente de qué te conviene y qué no.
Colabora y participa
Quizás es una opción que muchos fotógrafos no se plantean normalmente, pero en torno a Instagram se han generado numerosos colectivos fotográficos con los que colaborar que pueden hacer llegar nuestro trabajo a una mayor cantidad de gente. Son frecuentes también los take-overs de otras cuentas, en los que un determinado fotógrafo lleva una cuenta de determinada marca o colectivo durante un tiempo o simplemente participar en determinados hashtags que hacen que nuestras imágenes lleguen a otros usuarios que no alcanzarían de otra manera. Son opciones que de entrada pueden que no sean atractivas para muchos fotógrafos, pero sin duda ayudan a expandir nuestra presencia llegando a otras audiencias diferentes a las que normalmente nos enfocamos.

foto: Death to the Stock Photo
Como puedes ver, esto no son más que un par de apreciaciones personales que he ido observando a lo largo del tiempo que he usado Instagram de manera activa, si crees que algo se me ha pasado por alto no dudes en decírmelo en comentarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario